NUESTRA RAZA
HISTORIA Y ORIGEN DEL CA DE BOU
Los orígenes de la raza Ca de Bou, como
en la mayoría de razas caninas antiguas, son un tanto
confusos. Si hay que buscar un origen a nuestra
raza, este debe ser a través de los perros de agarre o
presa que llegaron a Mallorca en 1229 con D. Jaime
I El Conquistador. Estos perros eran Presas Españoles o
Alanos, similares a los que posteriormente se
utilizaron en la conquista de América.
Estos ejemplares, eran portados por los
Caballeros de Malta, célebre Orden, cuya distinción
denominada el Lebrel Blanco, era entregada a aquel
Caballero que se distinguía en combate. Estos perros,
insuperables en la guarda y fiereza, eran
seguramente utilizados para abrir brechas en los
ejércitos enemigos. Una vez conquistada Mallorca,
se establecieron, cruzándose entre ellos y otros perros
autóctonos y formando así una agrupación de perros
de presa cuya utilización fue básicamente el trabajo con
el ganado vacuno y la guarda de personas y
propiedades.
Ya desde el siglo XIII, el Gremio de
Carniceros o Cortadores, utilizaba a estos perros como
auxiliares de jiferos o matarifes, para el
sacrificio de las reses, por su potente sujeción y presa
de su mandíbula. Esta agrupación racial, también
se utilizó en los siglos XIII, XIV y XV para la caza del
jabalí y del ciervo, que en aquella época, eran
abundantes en Mallorca, siendo también utilizada en los
siglos XV, XVI y XVII por bandoleros y asaltadores
de caminos y por sus perseguidores o alguaciles para la
captura de los mismos. Con el paso de los años, esta
población de perros de presa, se debió cruzar , no solo
de forma circunstancial sino también premeditada,
con otra agrupación racial, igual de definida que la
anterior y cuya labor era básicamente la del
pastoreo de ovejas, buscando en estos cruces, mejorar la
funcionalidad de ambas agrupaciones, siendo su
resultado muy posiblemente, el embrión del Ca de Bou
moderno.
A nuestro perro, ya denominado
propiamente dicho Ca de Bou, por su carácter valiente y
bravo, se le utilizó en espectáculos taurinos,
peleando con toros, contra otros perros e incluso contra
fieras, tales como leopardos u osos, siendo estas
llevadas a cabo en la antigua plaza de toros de Palma
entre 1800 y 1900 mayoritariamente, aunque también
se efectuaron en fechas anteriores.
Actualmente, nuestro apreciado amigo, es
utilizado en labores de guarda y de compañía, pues su
excelente carácter familiar, así como equilibrado,
hacen de él un magnífico compañero de niños y mayores.
ESTANDAR FCI
ESTANDAR ESPAÑOL

|